viernes, 28 de septiembre de 2012

Tragedia invernal en la ciudad de San Sebastián de Mariquita

Desastre invernal - Vereda San Gerónimo 

El pasado 27 de septiembre se registró una tormenta en las horas de la madrugada, dicho acontecimiento dejaría cuantiosos daños en diferentes sectores de la ciudad.

Desastre invernal - Vereda San Juan

A la 1:00 de la mañana del pasado miércoles dio inicio a lo que seria una de las tormentas mas fuertes de esta temporada invernal, las veredas de San Juan y San Gerónimo fueron las más afectadas, aunque no  se presentaron heridos, los daños a la infraestructura de la vereda son bastante significativos, los techos de diferentes casas fueron arrastrados por el vendaval, y la institución educativa presenta daños importantes en el área de sistemas y las aulas de clase.


Por otro lado encontramos en el casco urbano, los barrios de Buena Vista y Villa Yaneth,  en los cuales se generaron daños a diferentes casas de familia dejando dignificada a gran parte de la población de esta zona.
Los daños que se generaron el pasado miércoles  en horas de la madrugada son significativos, y la alcaldía municipal junto con el cuerpo de rescate ya inicio acciones para lograr mejorar la situación de las personas afectadas. 

jueves, 27 de septiembre de 2012

PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

Sr. Cesar Florez
Turismo Sostenible

Hoy 27 de septiembre, se celebra el día internacional del turismo, la dirección de cultura y turismo de San Sebastián de Mariquita en conjunto con el SENA en honor a este día realizaron el primer encuentro regional de promoción turística, el cual estuvo compuesto de diversas conferencias y muestras folclóricas.


La jornada inicio a las 7:00 am en la casa de la segunda expedición botánica, con la inscripción de las personas que asistirían al evento, una introducción sobre el turismo las ventajas y como adoptarlo en el municipio.


Sr. Luis Eduardo Londono
Turismo Sostenible
Las conferencias estuvieron a cargo del historiador y politólogo Guillermo Giraldo, el señor Luis Eduardo Londoño y el señor Cesar Flores, quienes se encargaron de explicar el tema del turismo como uno de los factores económicos más importantes del país, teniendo en cuenta la ubicación geográfica y la gran diversidad natural, resaltando el turismo colombiano como una potencialidad ecología que da paso a la preservación y rentabilidad de nuestra sociedad.


Concede al país un valor natural y ecológico, destino de personas del extranjero para reencontrarse con lo que el planeta tiene para ofrecer, se invita a iniciar procesos de capacitación e inversión en el mismo país, generando un desarrollo integral por medio de la inclusión del pueblo colombiano, la reactivación de la economía, y el sostenimiento del medio ambiente.


La jornada de conferencias culmina con éxito a siendo las 12:30 del presente día, considerando el evento un éxito, gracias a su logística intachable y a la participación de los asistentes.



Dayana A. Urquijo

viernes, 21 de septiembre de 2012

TRAGEDIA EN SAN SEBASTIÁN DE MARIQUITA


El pasado 18 de septiembre siendo las 8:45 de la mañana en el colegio Francisco Núñez Pedroso, la alumna Brigith Lorena Gonzales, estudiante de  grado sexto de bachillerato atento contra su vida delante de sus compañeros, en la cancha central de la institución.

Lo que parecía ser un día normal dentro de la institución termino envuelto en una tragedia de grandes magnitudes, la estudiante Brigith Lorena Gonzales, presentaba un cuadro depresivo desde hace varios días, salió corriendo del salón en el que se encontraba, parándose en el centro de la cancha principal, de su bolso saco un revolver calibre 38, con el cual propicio un disparo al aire libre, llamando la atención de todos los miembros de la institución.

Inmediatamente, el colegio tomo medias preventivas, la policía, el cuerpo de rescate y diferentes profesores y psicólogos se dirigieron al lugar de los hechos, intentando persuadir a la alumna que se encontraba en estado de negación y apuntaba a diferentes partes de su cuerpo con el arma, en el transcurso del suceso, las personas se aglomeraban para saber el estado de sus hijos y de la estudiante.

Pasados 20 minutos la estudiante apunta con el arma a su abdomen y con el sonido del timbre  institucional suena un disparo, dejando a la menor inconsciente en el suelo, rápidamente la policía y el cuerpo de rescate toman acción y llevan a la estudiante a la ambulancia, quien ya se encontraba sin signos vitales estables, al llegar al hospital la menor fallece.

Tras lo ocurrido 20 estudiantes entraron en shock nervioso y fueron trasladados al hospital de la ciudad; este lamentable echo genero conmoción dentro de la población Mariquiteña, al ver que una menor de 14 años se encontraba sola en la ciudad sin un apoyo familiar, presuntamente la madre de la menor la habría dejado al cuidado de unas tías, quienes la habían expulsado de su domicilio debido a problemas de conducta de la niña.

La menor se quedaba ocasionalmente en casa de amigas y familiares, sin embargo hace poco, vivía en una casa quinta de la ciudad, casa de la cual adquirió el arma.

El 19 de septiembre se llevarían a cabo las exequias en la casa fúnebre de la ciudad, su familia no presento rastro alguno, la madre que se manifestó horas más tarde alego que no sabía las situaciones que estaba pasando la menor, y que en cada llamada recibía un estoy bien, por consiguiente no conoce las causas reales de las acciones de su hija. 

La comunidad LGTB se toma las calles de San Sebastián de Mariquita


La comunidad LGTB sigue generando impacto en la sociedad, con diversos desfiles ha logrado establecerse como una comunidad importante que lucha por sus derechos y por una posición respetable en la sociedad.

El pasado 14 de septiembre la población LGTB desfilo por la ciudad de mariquita acompañada de diferentes personas, con ellas pancartas, carrosas y disfraces, generando una conciencia en el municipio sobre la tolerancia y el respeto hacia las personas de esta comunidad.

desfile comunidad LGTB
La comunidad LGTB no solo está presente en las principales ciudades realizando desfiles y marchas posicionando su lugar en el mundo, si no que ahora se encuentran en un trabajo fuerte en  todas las comunidades para lograr bajar la discriminación que hay hacia las diferentes preferencias sexuales.

Apoyo por parte de la comunidad mariquiteña

Por otro lado, el municipio presento un apoyo significativo, acompañando el desfile hasta el lugar en el que culmino, la discoteca más renombrada de la ciudad, “San Ángel”, donde se llevó a cabo el desfile y la coronación al mejor disfraz y la mejor carrosa.

viernes, 14 de septiembre de 2012

CHIVA DE LA SALUD!!

El pasado 10 de septiembre del 2012, se realizo la chiva de la salud en la vereda "La Cabaña" de San Sebastián de Mariquita, jornada que estuvo acompañada de los diferentes departamentos de la alcaldía municipal.


Esta jornada se realiza cada 15 días desde el 15 de julio del 2012, esta diseñada para llevar a las veredas todos los servicios de la alcaldía, facilitando la vida de las personas que en esta residen, se encuentran actividades de notaria, acompañamiento medico, veterinaria, vacunación, planificación familiar, peluquería, entretenimiento para los niños, conferencia sobre proyectos, mejoramiento del aula de sistemas de la institución, quejas y reclamos, entre otras.

Chiva de la salud, personal de la Alcaldía

Un día entero la alcaldía se encarga de mejorar todos los procesos, esta actividad es realizada por la Sub-Secretaria de Salud, encargada de asegurar la asistencia del personal de la alcaldía, una vez convocadas las diferentes dependencias, Jorge Polanco, Promotor de Juntas, se encarga de difundir la información a los lideres comunales, quienes convocan a las familias para que la actividad se realice con éxito y se pueda cumplir con el objetivo de ayudar a todas las personas que no poseen los medios económicos para dirigirse a la alcaldía municipal.

Sisben
La chiva de la salud ha sido un éxito en las diferentes veredas, se estima que han asistido a las actividades aproximadamente 100 a 200 personas dependiendo de la vereda en la que se realiza la actividad, las cuales han tenido acceso a todos los procesos de forma gratuita. 



jueves, 6 de septiembre de 2012

Sistema Educativo De San Sebastián De Mariquita




En el municipio de San Sebastián de Mariquita el sistema educativo es coordinado por la Secretaria de Desarrollo Social, la cual realizo una reorganización del sistema escolar, en el que se establecen 51 centros educativos, de los cuales 35 pertenecen al área rural y 16 instituciones se encuentran en el casco urbano, de los anterior destacamos que tan  solo uno de ellos pertenece al orden privado, es decir, en el municipio se encuentran  disponibles 221 aulas ,  de las cuales el 65,6%  están en el  área urbana y el 34,4%  en el área  rural.
Se destaca un avance en la escolaridad existente, de acuerdo a las estadísticas  de la secretaria de educación municipal, vigencia 2012 (con base  en el SIMAT ), donde la población alfabeta suma entre hombres y mujeres 20.227 personas, representando un 84,7% de la población, mientras que la analfabeta la componen 3.486 personas, que representa un 14,6% . En relación a los estudias realizados en los años anteriores, se demuestra un crecimiento y un fortalecimiento al sistema educativo, sin embargo se presentan fallas que se encuentran en proceso de restauración para mejorar en un 100% el sistema educativo del municipio.
Por otro lado , encontramos que la situación de educación del municipio es especialmente preocupante en el ámbito rural, donde la educación está determinada por dos elementos críticos: las condiciones de pobreza de la población y la clara desventaja en cuanto a la calidad de vida y acceso a servicios públicos frente a la población urbana; de otro lado, la prevalencia de una situación crítica en la educación pública de Colombia en cuanto a niveles de calidad que se han ido ofreciendo (deficiencias de contenidos, metodologías y gestión), ha generado un atraso significativo en las zonas rurales de todo el país, teniendo en cuenta que en la oferta de servicios educativos en este sector predomina la educación oficial.

Bibliografía
Alcaldía de San Sebastian De Mariquita en cifras (2000-2010). Información general. Educación. Pág. 39-51